Tendencias en los RRHH



Camino a las redes sociales corporativas

Las Redes Sociales Corporativas se convertirán en las principales herramientas de comunicación en la empresa, incrementando la productividad (un 25% según Gartner). Potenciarán la interacción entre los equipos, fomentarán la implicación y la colaboración, ayudarán a que fluya el conocimiento y se aproveche la inteligencia colectiva. Su implantación facilitará entender el entorno digital, e integrar una cultura más horizontal y flexible.

Referencia:
Anónimo.(2014). 25 Tendencias que transformarán los RRHH en 2014. Mujeres Consejeras. Recuperado de: http://www.mujeresconsejeras.com/tendencias-rrhh-2014-empresas/2014/02/10/

5 retos para los RRHH en el 2014

De cara al próximo año, han de plantearse nuevos retos en el campo de los Recursos Humanos, y es por ello por lo que comentamos 5 de los principales retos de las empresas en el 2014, que probablemente no los únicos.

Una correcta gestión del talento. No bastará con reconocer los talentos, sino que se han de atraer a las empresas y retener, evitando con ello las fugas de cerebros y talentos, tanto a otras empresas como a otros países. El talento se va porque no halla verdaderas oportunidades que se adapten a sus necesidades, o simplemente porque no encuentran un trabajo. Hay que reconocer el talento y saber aprovecharlo. No basta con tener a los mejores, hay que saber qué hacer con ellos.

Entender las tecnologías existentes y adaptarse a ellas. En los últimos años ha habido muchos avances tecnológicos, incluso en el campo de los Recursos Humanos, pero muchas empresas no sólo no han sabido aprovecharlos sino que tampoco saben qué es lo que hay ni en qué puede serles de utilidad. Las nuevas tecnologías están facilitando la vida de muchos negocios y les ayudan a aumentar su competitividad, por eso el nuevo reto del próximo año es estar al tanto de estas novedades e implementarlas con eficacia en los negocios.

Crear un buen clima de trabajo, aquel que haga que los trabajadores se encuentren a gusto en el espacio de trabajo, rindan mejor y no tengan la necesidad de irse. En muchas ocasiones esto es sencillo de implementar y no se hace por desconocimiento de sus beneficios, en otros casos es más complicado de lo que parece y requiere de muchos esfuerzos. En todo caso, es muy necesario para conseguir el máximo rendimiento en la empresa y obtener los mejores resultados posibles.

Asegurar su eficacia, sostenibilidad y ROI. Así como lo vemos, este es uno de los retos del próximo año. Y es lógico, ya que muchas empresas ni si quiera son capaces de reconocer su necesidad, ni de su “existencia real”. Mal que nos pese, hay que demostrar que los Recursos Humanos son útiles y beneficiosos para la empresa.
Mantenerse al día de las novedades del sector y las últimas tendencias. Conocer qué es lo que se mueve en otros sitios, las nuevas tendencias, la actualidad sobre el campo de los RRHH ayuda a mejorar y a hacerlo lo antes posible.

Autor: Beatriz Soto, Licenciada en Sociología con un Máster en Gestión y Administración de los Recursos Humanos. Tras algunas experiencias laborales en los campos del telemarketing, marketing y selección de personal en una ETT, actualmente trabajo de redactora freelance para diversos medios, entre los que se encuentra Gestion.org

Referencia:
Anónimo. (2014). Retos para los RRHH en el 2014. Gestión Revista Empresarial. Recuperado de:
Vintage world globe  Replogle world globe made in the by MellaFina, $39.00
Fuente: Anónimo. (2014). Vintage Globe. Etsy.

La licenciatura de negocios internacionales estudia principalmente 2 conceptos: la administración de empresas y la cultura (tanto cultura organizacional como cultura nacional) ya que combinando estos dos conceptos se desarrollaran las capacidades y actitudes del estudiante para realizar una negociación de caracter intercultural en un ambiente de empresas multinacionales.

La administración se refiere a la capacidad de manejar los recursos para su optimización llevando a la organización al logro de un fin planteado. Mientras que la diversidad cultural representa un reto en el ambiente de negocios a causa de la creciente globalización. La conexión entre estas reside en los efectos que ha tenido la globalización en el mundo. La interconexión del mundo es cada día más evidente, al igual que la interdependencia de  naciones, gobiernos y empresas.

Las prácticas  de recursos humanos por parte de un administrador internacional son esenciales para el logro de objetivos, por lo mismo que será aquel que desempeñe el papel de lider. No solo es necesario que los empleados se sientan utiles en la empresa y que esten comprometidos con el trabajo que realizan sino que también debe existir un ambiente de confianza entre los mismos empleados y se debe impulsar una relación de confianza y trabajo mutuo entre los empleados y el líder.

Puesto que el número de Empresas Multinacionales ha aumentado rápidamente en la últimas dos décadas, también lo ha hecho su influencia en las economías y problemáticas sociales; esta presencia de multinacionales implica la creciente necesidad de administradores que desarrollen habilidades y conocimientos multiculturales, por ejemplo que sean capaces de trabajar con un contador chino, para una empresa alemana localizada en Estados Unidos. Es decir, que sepan explotar las capacidades y potenciales de cada individuo independientemente de su nacionalidad así como conocer las prácticas corporativas en el ambiente de negocios de distintas culturas, a su vez que desarrollan la capacidad de adaptar su estrategia de negocios a las necesidades y expectativas del país anfitrión.




Referencia:
Luthans, F. (2009). International Management, culture, strategy, and behavior. McGraw Hill Irwin.