La felicidad va de la mano con el éxito, bajo esta premisa podemos deducir que el éxito de una empresa empieza por tener contentos a sus empleados, y es que su capacidad de innovar y crear obtienen mejores resultados si están felices, en pocas palabras eso se puede traducir a mayor productividad.
![]() |
Fuente: Anónimo. (2012). Recursos Humanos. Equipos y Talentos. |
De acuerdo con el estudio 'Felicidad y ‘Trabajo', que fue realizado por la consultora empresarial Crecimiento Sustentable de México encontró que un empleado satisfecho puede manejar mejor los riesgos, tomar mejores decisiones y asumir los aspectos pesimistas dentro de la organización.De acuerdo con la encuesta realizada a más de 1,500 profesionales, las personas contentas con su trabajo tienen hasta 33% más energía y dinamismo, lo que representa mayor eficiencia y productividad.
- Disfrutar lo que haces.
- Sentirte orgulloso de la empresa.
- Trabajar con gente con la que exista una buena relación.Además, el personal se siente motivado cuando su trabajo es trascendente para los objetivos de la organización y cuando sus jefes lo reconocen y les permiten asumir responsabilidades.
![]() |
Fuente: Leal, J. (2013). Felicidad en el Trabajo. Jaime Leal Conferencista. |
- Relaciones personales positivas
- Grado de control y autonomía
- Apoyo y consideración de los superiores
- Oportunidades de ocio y
- Recuperación por jornadas extenuantes.
Referencia:
Anónimo. (2013). Felicidad en el trabajo, indicador para la empresa. Universiando. Recuperado de: http://www.universiando.com/contenido/detalle_preparate.php?id=5177