Es necesario conocer las expectativas de los trabajadores para poder
brindarles mas y mejores beneficios y adecuar las políticas de RH dentro de la
empresa.
Con este objetivo, Randstad Holding, líder en soluciones de recursos
humanos, lleva a cabo de manera trimestral “Randstad Workmonitor” un estudio
que indaga sobre las opiniones de los empleados y adelanta las tendencias del
mercado laboral:
Aunque hoy en día los mexicanos tienen confianza en que este
2014 habrá una estabilidad laboral y económica en nuestro país; la crisis
mundial de los últimos años ha sido un parte aguas para que las personas
busquen mejorar su situación laboral y personal, aunque para esto necesiten
mudarse a otros países. Esto se puede deber a que las necesidades
económicas de las personas no están siendo cubiertas por el salario que reciben
o bien porque no se sienten realizados con el trabajo que desempeñan, ya que en
muchas ocasiones la necesidad económica confunde a las personas, llevándolas a
aceptar y/o mantener trabajos que no los satisfacen emocionalmente; olvidando
que una persona que se siente realizada, en su trabajo, es más productiva y por
lo tanto con mayores posibilidades de crecimiento.
De acuerdo a la encuesta
realizada por Randstad Holding (durante el último trimestre del 2013) 7 de cada
10 mexicanos entrevistados, estarían dispuestos a moverse al extranjero por un
mejor sueldo, colocando a México como el tercer país con más disposición de
trabajadores para irse de su tierra natal por una mejor remuneración, solamente
por debajo de países como China e India, donde la disposición de moverse al
extranjero es de 81% y 74 % respectivamente, de los entrevistados.
Mientras
que el 73% de los mexicanos se irían al extranjero por un mejor salario, un 42%
de los mexicanos entrevistados estarían dispuestos a moverse de su país aunque
su salario fuera el mismo pero con un empleo que se adapte mejor a ellos, por arriba
de países como España, Japón y Estados Unidos.
![]() |
Fuente: Anónimo. (2012). Globalización y los negocios. Forbes México. |
Es cierto que la economía
mundial ha hecho que se tomen medidas preventivas en el empleo y buscar un
trabajo que sea mejor remunerado es la meta de muchos empleados, sin embargo el
que una persona se sienta satisfecha en el lugar donde labora no depende
únicamente del salario, por tanto para los empleadores es importante procurar
que los trabajadores tengan el ambiente de trabajo idóneo para la realización
de sus labores, valoren a sus colaboradores y otorguen salarios dignos, para
que los mexicanos estén dispuestos a seguir trabajando en su país.
Referencia:
Anónimo, a (2013) 7 de cada 10 mexicanos estarían dispuestos a moverse al extranjero por un mejor sueldo. Recuperado de: http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/8309-7-de-cada-10-mexicanos-estarian-dispuestos-a-moverse-al-extranjero-por-un-mejor-sueldo.html
Referencia:
Anónimo, a (2013) 7 de cada 10 mexicanos estarían dispuestos a moverse al extranjero por un mejor sueldo. Recuperado de: http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/8309-7-de-cada-10-mexicanos-estarian-dispuestos-a-moverse-al-extranjero-por-un-mejor-sueldo.html
0 comentarios: